Recetas de como preparar mayonesa casera

Muchos hemos consumido con cierta regularidad a la tan solicitada salsa denominada mayonesa, generalmente en restaurantes de comida rápida y es que comerlo con las patatas fritas o pollo, es absolutamente riquísimo.

Sin embargo poco o nada conocemos del origen de la mayonesa, bien si perteneces a este grupo de personas, te contaremos algunos mitos sobre su creación, que se han formado desde la época medieval.

Así es lo que se cuenta es que se habría descubierto el agradable sabor y acompañamiento de esta salsa en Europa, donde se dice que el origen de la mayonesa habría sucedido durante la Guerra de los Siete Años, entre 1756 y 1760, donde los soldados franceses habrían atacado la fortaleza de Saint Philip, en el puerto de Mahón, capital de la isla de Menorca. Aquí la operación de dichos ataques habrían estado a cargo del Duque de Richelieu y quien ejecutara el ataque fue el coronel Rochambeau. Y como el ataque habría sido victorioso, fue entonces que para celebrar el triunfo, el duque ofreció todos un banquete en honor a la victoria y como no había ninguna crema para que los victoriosos hombres acompañaran su comida, entonces el cocinero se Richelieu se vio en la obligación de crear una con lo que tuviese a la mano, es así como entonces con algo de aceite de oliva y huevo, dio origen una nueva salsa, la cual tuvo una gran aceptación entre los hambrientos comensales. Y ya que la comida era en honor a la victoria en el puerto de Mahón, se le llamó a la salsa “Mhonnaise”, la cual con el pasar del tiempo su nombre fue cambiado a “Mayonnaise” y al intentarlo traducir al castellano, quedó para nosotros como Mayonesa.

historia de la mayonesa casera

Sin embargo se teje otro cuento con respecto a la historia de la mayonesa, la cual es mencionada por el historiador Lorenzo Lafuente Vanrell en un artículo al cual llamó “La salsa mayonesa”, el cual habría sido publicado en Revista de Menorca en el año 1914, donde se recoge la siguiente tradición oral:

Se cuenta que el duque de Richelieu, quien estaba muy preocupado por el plan de ataque general, andaba caminando una noche por las calles de Mhón y al sentir mucha hambre, recordó que no había probado alimento alguno, por aquella razón entra a una fonda y pide algo de comer.

Sin embargo el fondista le dice que no hay nada, a lo que el Duque responde que revise bien, el fondista le anuncia que solo quedan unas piltrafas de carne, las cuales no son dignas para su paladar. A lo que el duque responde:

  • Arréglalo como puedas que en tiempo de hambre no hay pan duro.

Así que el fondista le preparó las carnes acompañadas de una exquisita salsa, a lo que el duque preguntó cómo es que se hacía aquella sabrosa crema, entonces el fondista le dice que simplemente es una salsa a base de huevo.

  • Pues dígame cómo se hace que lo voy a apuntar, dijo el duque.

Entonces así lo hizo, y le dijo al fondista que debido a los sucesos, a la salsa le llamaría “salsa a la mahonesa” y es con ese mismo nombre como se difundió en su regreso a Francia.

Inicialmente los ingredientes de la mayonesa solo fueron el huevo y el aceite de oliva, una mezcla que desde su creación ha conquistado muchos paladares y ha causado gran polémica por saber quién inventó la mayonesa, ya que entre Francia y España se la vinieron disputando desde tiempos remotos.

Sin embargo los ingredientes empleados hoy en día en su preparación son el aceite de oliva o el vegetal, yemas de huevos, vinagre y sal. Y en muchas ciudades europeas, su elaboración puede variar, ya que algunos le implementa semillas de girasol o de oliva, las cuales sirven para darle un toque de sabor diferente.

El aderezo de mayonesa tiene muchas variaciones, dependiendo del gusto de quien lo prepare, ya que algunos pueden usar solo las yemas o los huevos enteros, otros en lugar de vinagre le agregan el zumo de limón. Y las proporciones de los distintos ingredientes que se han utilizado en su elaboración son por cada litro de aceite, se agregan 4 yemas de huevo, el vinagre o zumo de limón y la sal van al gusto de cada uno.

La mayonesa casera

¿Cómo se hace la mayonesa?

Para la elaboración de la mayonesa existen dos simples formas de preparación y como acompañamiento en muchas comidas queda perfecta totalmente, aquí algunos datos de cómo hacer tu propia mayonesa en casa.

La puedes hacer a mano o con la ayuda de la batidora eléctrica si es que tienes alguna en casa sería perfecto, así no te cansarás tanto. Aunque antes debes estar atenta a que tanto los huevos como el aceite se encuentren a la misma temperatura y lo más recomendable es que ambos ingredientes se encuentren a temperatura ambiente.

Y para la elaboración manual, iniciamos así:

  • Echamos solo las yemas de los huevos en un bol, le agregamos un poco de vinagre, sal y todo esto lo batimos bien.
  • Cuando vaya cogiendo cuerpo, le agregamos el aceite a chorro muy fino, así de esta manera se irá produciendo la emulsión..
  • En cuanto ya esté a punto, le vamos a poner sal, la tapamos y la guardamos siempre en la refrigeradora, así evitaremos que se nos eche a perder y listo.

Muy bien y para la preparación con ayuda de la batidora eléctrica:

  • Para fabricar la mayonesa en modo mecánico, vamos a iniciar tomando un recipiente estrecho, en el vamos a echar el huevo, el vinagre y el aceite, procurando que las yemas no se rompan.
  • Mientras vayamos moviendo la batidora, lo primero que haremos será batir las yemas y de esta manera vamos elevando el brazo poco a poco hasta lograr que emulsione la mezcla.
  • Y finalmente le agregamos sal al gusto, si es que hiciera falta.

Recuerda que la mayonesa hoy en día es una salsa de acompañamiento para todo tipo de comidas, puede ser para alimentos cocidos o para alimentos hervidos, de igual manera se puede combinar con deliciosos vegetales o con pescados, si es que así gustamos comer.

También es empleada en elementos aglutinantes en algunas ensaladillas y también como la salsa matriz para darles origen a otras, como a la salsa rosa o golf y a la salsa tártara que a muchos les gusta tanto.

Seguramente muchas veces te ha pasado y te has preguntado ¿por qué se corta la mayonesa?

Pues bien, se dice que cuando una mayonesa se corta técnicamente porque flocula, es decir las gotitas de aceite se unen unas a otras y como consecuencia de esto, el aceite se termina separando de la fase acuosa, generalmente esto termina sucediendo porque los componentes de la mayonesa se encuentran muy fríos o en algunas ocasiones porque se le ha colocado demasiada energía a la preparación de la mayonesa cuando hemos estado batiendo.

Una solución rápida cuando se nos corta la salsa de la mayonesa, es hacer lo siguiente, vamos a poner una pequeña cantidad de la misma mayonesa que se nos ha cortado e incluyendo algo de la fase acuosa en un recipiente. Le vamos a agregar agua o yema de huevo y todo esto lo vamos a batir insistentemente hasta que logremos conseguir emulsionar la mezcla. Vamos a continuar sin dejar de batir y le vamos a agregar lentamente el resto de la salsa cortada y listo vamos a obtener la mayonesa como queríamos, repuesta, rica y sabrosa para que nos siga acompañando en nuestras deliciosas comidas.

La mayonesa y sus secretos

Y si otra de tus tantas preguntas es saber ¿Cuánto dura la mayonesa casera?,

Pues entonces aquí algunas recomendaciones para que tu salsa dure muchos más días de lo que esperas en realidad.

  • Muy bien para conservarla es muy sencillo, lo primero que tienes que hacer es conseguir un frasco limpio, de preferencia que sea uno nuevo y de vidrio, que cuente con una tapa para evitar que ingrese aire al envase.
  • Lava y seca muy bien el frasco
  • En una cacerola pones a hervir agua, colocas una rejilla en el fondo o un plato de cerámica, o algo que aguante el calor mientras se hierve.
  • Llenamos el frasco con la mayonesa y lo tapamos.
  • Colocamos el envase ya lleno y tapado, sobre la rejilla con el agua todavía hirviendo y esperamos hasta que la tapa de nuestro envase haga el efecto de vacío, se sumirá.
  • El efecto puede tardar entre unos 15 a 20 minutos y listo, lo dejamos enfriar y ya tendremos una mayonesa que nos durará al menos unos 15 días.

¿Cuantas calorias tiene la mayonesa?

Y por otro lado, generalmente cuando ya se nos está por acercar el verano, estamos más provistos de cuidar nuestra figura y si esto es así, entonces te contamos que una cucharada de mayonesa, la cual contiene aproximadamente 12 gr, contiene alrededor de 48 calorías, y como sabemos cuánto te gusta cuidar tu figura, aquí una receta de mayonesa light que te puede encantar:

Y para hacer una mayonesa ligera casera, necesitaremos de:

  • 1 lata de leche desnatada.
  • ½ litro de aceite de oliva
  • Zumo de ½ limón
  • Sal al gusto, pero no mucha.

Ahora manos a la mayonesa:

  • Vamos a colocar la leche a temperatura ambiente en un vaso de batidora junto con una pizca de sal y el zumo de limón. Vamos a ir batiendo con ayuda de la batidora eléctrica y al mismo tiempo le vamos agregando a chorros muy finos el aceite, hasta que obtengamos una salsa tipo mayonesa.
ingredientes-mayonesa-casera

Si gustas esta preparación la puedes aromatizar con mostaza, curry, pimienta y darle muchos sabores distintos, tanto como tu imaginación e ingenio te lo permitan, también puedes agregarle el zumo de algunas frutas o verduras que hayan estado previamente licuadas.

Y listo, vamos a poder cuidar muy bien nuestra figura y de paso darnos el gusto de disfrutar de la salsa que tanto nos gusta y sin arrepentimiento alguno.

Continuaremos hablando acerca de la mayonesa, ahora contándote sobre algunas de las propiedades que posee esta rica salsa:

Entre las características nutricionales y los beneficios que otorga este alimento, te contamos sobre algunos aportes especiales que le brinda la mayonesa a tu organismo y sepas que más allá de darte un gusto o tal vez solo pensar en la grasa que estas ingiriendo, también cuentas con los siguientes beneficios, en especial si se trata de la mayonesa comercial, ésta nos aporta lo siguiente:

  • La mayonesa comercial, es un alimento rico en vitamina k, ya que cada 100 gr de esta mezcla contienen 81 ug. De vitamina k.
  • Al mismo tiempo este alimento contiene una alta cantidad de Vitamina E. Esta cantidad de vitamina E que tiene es de 15,50 mg por cada gramos de 100 gr.
  • Y por si no lo sabías la mayonesa comercial es uno de los alimentos que más yodo posee, y al brindarnos un gran aporte de este elemento, esta salsa es muy beneficiosa para nuestro metabolismo, o cual nos permite que vayamos regulando nuestro colesterol. Y de igual manera por su gran contenido de yodo, nos ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer nuestro cabello, la piel y las uñas.

Curiosidades:

Un dato que muy probablemente desconocías es que la mayonesa comercial por su gran contenido de vitamina E, es un alimento muy beneficioso para nuestro sistema circulatorio. Esta salsa también nos proporciona propiedades antioxidantes, lo cual es beneficioso para nuestra vista y nos puede ayudar en la prevención de enfermedades tales como el Parkinson.

De seguro hoy has podido quitarte algunas dudas sobre la mayonesa y descubrir sus aportes nutricionales, más allá de pensar en esta salsa como un simple acompañamiento, al cual muchos descuidamos los aportes beneficioso que nos pueda traer.

Y si ya has decidido hacer éste rico acompañamento para las comidas, que mejor que cocinar con una divertida canción mientras lo haces:

Entonces a divertirse en la cocina! 🙂