La verdad que casi todos gustamos de la mayonesa como acompañamiento en nuestras comidas y como no podría ser así, si es una de las salsas más ricas y que mejor se presta para comer con pescados, sándwiches, hortalizas, carnes, arroces o con lo que más te guste.
Sabemos que la mayonesa o mahonesa es una de las salsas que mayor éxito ha logrado capturar en el mundo de la cocina, contando además con muchas variaciones de insumos en su preparación, todo dependiendo del gusto de cada uno claro.
Inicialmente y en la mayoría de los casos la preparación de la mayonesa estuvo basada en yemas con aceite de oliva o vegetal, una pizca de sal y algunas gotas de limón o de vinagre, en realidad es una receta sencilla y genial al mismo tiempo.
En la actualidad para la preparación de esta salsa que fue descubierta a inicios del siglo pasado, lo que se emplea son los huevos enteros y todo se agrega en la batidora, haciendo que su elaboración sea mucho más rápida y así invertimos mucho menos tiempo en hacerla.
Sin embargo como ya sabemos no a todos les cae bien comer huevo, en muchos casos por motivos de salud, es por ello que se dio origen a la mayonesa sin huevo, sobre todo para aquellas personas que desean disfrutar de las buenas cosas de la vida a través de ricas recetas y al mismo tiempo poderlas saborear sin ninguna preocupación.
Una de las ventajas más beneficiosas de no utilizar huevo en la receta de la mayonesa es que aparte de reducirnos la posibilidad de infecciones alimentarias, esto sobre todo durante la temporada de verano, es que se puede calentar sin problemas no tenemos que preocuparnos porque se vaya a descomponer o nos vaya a caernos mal.
Y los ingredientes para esta simple y sana mayonesa son:
- 100 cc de leche
- 200 cc de aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Un poco de zumo de limón o vinagre o vino blanco.
En cuanto tengamos todos estos ingredientes listos, iniciaremos colocando todos los ingredientes en el interior del vaso de nuestra batidora y todo lo batimos hasta que la salsa emulsione debidamente, tengamos en cuenta que el tiempo que emplearemos para su elaboración, será un tiempo mayor al que empleamos cuando hacemos una mayonesa tradicional, la cual sí lleva huevo.
Y en caso esta se nos cortase, pues no nos volvamos locas, al igual que una mayonesa tradicional cuando se nos corta, solo que en este caso le añadimos un poco más de aceite y leche y continuamos batiendo todo hasta que emulsione nuevamente.
Cuando ya tengamos lista nuestra lactonesa o mayonesa sin huevo, la pasaremos a guardar en frío en un recipiente que sea totalmente hermético, para que así no coja lo olores de la refrigeradora y al no utilizar huevo y emplear leche esterilizada, nos va a durar muchos días siempre y cuando la tengamos en frío.
También puedes ver la receta en éste video!!