Muchas son las personas que gustan de consumir mayonesa, sobre todo si esta salsa les acompaña en alguna ensaladilla o tal vez con papas y pollo frito. Ya que hoy en día por lo general su consumo es relacionado a los centros de comida rápida.
La industria de la mayonesa es inmensa, existen muchas marcas, hay algunas bajas de calorías o también definidas como mayonesas light, además algunas preparaciones que se nos ofrecen incluyen verduras o frutos secos. Es decir que existen preparaciones de muchos sabores para todos los gustos.
Y ahora vamos a ampliar un poco nuestros conocimientos acerca de esta crema:
La mayonesa es una salsa emulsionada a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De las pocas cosas que se sabe en torno a ella es que es de origen menorquín, a la cual por lo general se le ha de sazonar con sal, zumo de limón o vinagre, según prefieran. Además de tratarse de una salsa de origen español, se cuenta que ésta estaría emparentada con la salsa de alioli, la cual ya le era precedente, antes de la creación de la mayonesa o como preferían los españoles llamarles antes la “mahonesa”.
Por si fuera poco, esta salsa desde los inicios del siglo XX, durante el medioevo, fue una salsa muy disputada acerca de su origen entre muchos eruditos y en la actualidad se sigue preparando pero ya no con la ayuda del mortero, si no que muchos se ayudan con batidora o con la licuadora y para acompañar la mayonesa con hortalizas y pescados, sin embargo en la mayor parte del mundo occidental, el consumo de esta salsa es mayormente de consumo industrial y como habíamos mencionado anteriormente, se le vincula más con el consumo de la comida rápida, la cual es adorada mayormente por los jóvenes y niños.
Elaboración de mayonesa:
Tengamos en cuenta que esta salsa al llevar aceite y limón, es más similar a una vinagreta y su única diferencia es que la vinagreta no se puede elaborar con huevo.
Insumos a utilizar en la mayonesa:
- 200 ml de aceite
- 1 huevo entero
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de sal
Cuando contemos con todos estos ingredientes a la mano para hacer la mayonesa casera fácil y rápido vamos a mezclar todos los ingredientes con ayuda de la batidora y de a pocos iremos agregando el aceite a chorros muy finos, hasta que las proteínas del huevo y las gotitas emulsionante de grasa del aceite se unan entre sí, para que de esta manera la salsa quede espesa por completo. Y solo así vamos a obtener esa textura tan rica que ya todos conocemos.
Recién cuando ya todo esté incorporado, vamos a añadir el zumo de limón y la sal y continuamos mezclando bien.
Un dato que probablemente te ayudará a realizar una mayonesa mucho más rica es que al final de haber hecho la mezcla, le agregues un par de chorros de aceite de oliva extra virgen. Y después de terminada que mas rico que comer esta mayonesa con un riquísimo pan casero. Sin duda que vas a disfrutar hacer y comer esta mayonesa!
Pero mejor vé por ti mismo en éste video como preparar una mayonesa casera muy fácil!, en caso se te haga un poco complicado preparla, aunque lo dudo, puedes optar por los cvs cupones y dirigirte a la tienda y comprar alguna salsa que sea de tu agrado, ya depende de cada gusto diferente.