Una muy buena forma de adornar tus comidas con una salsa deliciosa y muy fácil de hacer es la mayonesa de ave, pero no se desesperen, en realidad no se hace a base de pequeñas aves, para nada, es solo un nombre que adquirió esta receta en argentina y que hoy en día es uno de sus platos típicos. Lo llaman mayonesa de ave porque en los ingredientes se le agrega cierta cosa especial que le dará un peculiar sabor que hará que te enamores de ella. Pero eso lo diremos más adelante según vayas avanzando en la lectura. Aparte de ser una mayonesa casera también es muy económica el hacerlo. El tiempo necesario que tomaremos para preparar esta exquisita mayonesa casera es de un estimado de 30 minutos o a veces suele tardar 50 minutos, eso depende de la cantidad que hagas.
Como ya se mencionó anteriormente la mayonesa de ave es una salsa típicamente argentina y que mayormente se caracteriza por que lleva en ella un ingrediente pequeño que le dará ese toque de sabor único. Se puede decir que la mayonesa de ave de caracteriza por un gran parecido a la ensalada rusa que hoy en día se conoce y se prepara en muchos países de Latinoamérica, es muy fresca en comparación a otras mayonesas, es muy ideal para la época de verano y sirve muy bien como acompañante de ensaladas de vegetales crudos, también se complementa muy bien con sándwiches. Mayormente se acompaña muy bien con las comidas frías. Otra de las comidas que más se complementan son las carnes fritas. También se puede usar en bocadillos y para rellenar tartaletas.
Ahora les diré la receta que se usa en esta mayonesa (el ingrediente sorpresa estará en negrita).
- Ingredientes para 6 personas:
- 3 zanahorias cosidas y peladas.
- 5 papas cosidas y peladas.
- Alverjas cosidas.
- 450 gramos de mayonesa.
- Sal y pimienta blanca molida.
- 1 pechuga de pollo cosida.
- 4 huevos.
- 1 limón.
- Aceite de girasol.
Preparación:
- Lo primero es picar las zanahorias y las papas en cubos pequeños, al igual que la pechuga de pollo, pero con la única diferencia es que no será en cubos sino que serán en trozos.
- Ahora preparamos la mayonesa agregando los huevos a la licuadora y batimos a la potencia más baja que hay, y de a gotitas iremos agregando el aceite mientras se sigue batiendo, cuando tome la textura de una mayonesa le agregara sal al gusto y unas cuantas gotas del jugo de limón. Cuando termine apagas la licuadora y reservas la mezcla.
- Ahora lo siguiente es colocar las alverjas, la zanahoria y las papas en un bol, luego le añades un poco de la mayonesa que hicimos y mezclamos todo muy bien por unos pocos segundos, luego lo colocas en una fuente lista para servir.
- Cuando todo esté en orden agregas la pechuga de pollo picada por trozos y los mesclamos con más mayonesa por unos pocos segundos.
- No echar toda la mayonesa, no queremos que acabe como sopa.
Si te gusta mucho ésta receta aquí te dejo otra opción en éste video: