Preparar mayonesa de zanahoria

Algo que de seguro pocas mujeres se han imaginado, es la posibilidad de realizar una mayonesa a la cual se le implementaría la zanahoria y la verdad que dicha combinación es exquisita.

Ésta puede resultar siendo una buena mayonesa para sándwiches, ensaladas, arroces y muchas otras cosas más. Al contener zanahorias en su preparación, se convierte en una opción mucho más saludable que la tradicional mayonesa que encontramos en los almacenes o que solemos preparar para que nos acompañe en las comidas, y claro que esta preparación no tiene colesterol. La preparación de esta salsa es en verdad una de las más sencillas y sanas y la cantidad que se logra obtener es bastante, por lo que se recomienda guardar las sobras en un recipiente hermético, para que se conserve por muchos más días y no se eche a perder.

Muy bien, ahora desarrollaremos la genial receta, la cual es ideal para personas que tengan el colesterol alto o tal vez problemas de diabetes, ya saben que lo mejor es cuidarnos.

Y si quieres cuidar tu figura porque n la zona donde vives ya se está por acercar el verano, entonces la receta de la mayonesa hecha con zanahorias es ideal para ti y tu paladar, así que a disfrutar de una vez de los ricos potajes que nos proporciona la naturaleza.

Alista lápiz y papel, la mayonesa de zanahoria ha llegado para cambiar tu vida.

Ingredientes:

  • 650gr de zanahoria cruda
  • ¼ taza de aceite de oliva, maíz o girasol, con cualquiera de los tres que espectacular.
  • ½ diente de ajo, si te gustan los sabores fuertes y bien marcados entonces colócale un diente entero.
  • ¼ de cucharadita de sal
  • Jugo de ½ limón

mayonesa de zanahoria casera

La forma de preparación es la siguiente:

Iniciamos cortando y cocinando las zanahorias hasta que estas nos queden bien tiernas, pero evita que te queden recocidas, caundo ya estén listgas las dejas enfriar un poco y luego cuando las pasas a procesar junto con el resto de los ingredientes que lleva esta receta, hasta que la textura que obtengas sea una crema suave y homogénea.

Si gustas puedes ir agregándole más aceite a la preparación, pero que caiga en forma de hilo mientras vas batiendo todos los ingredientes, de esta manera estarás creando una emulsión mucho más sabrosa. La salsa que obtengas la puedes refrigerar, más no congelar por al menos 6 días en un recipiente hermético. Ojo no lo congeles o perderá el sabor y la textura.

Una de las grandes ventajas de esta preparación, definitivamente es que se trata de una receta que no requiere de mayores ingredientes, tiempo, dinero o esfuerzo para darle vida a esta receta.

Sin duda alguna esta salsa se convertirá en una de tus favoritas y sin duda vas a lograr sorprender a tus amistades en una tarde de compañía para conversar y disfrutar de un momento saludable.

El tiempo que invertirás será solo de unos 20 a 30 minutos. Come rico y natural